Vistas de página en total

martes, 28 de mayo de 2013

Isla de Ometepe

La isla de Ometepe se encuenta en Nicaragua, dentro dellago Cocibolca o Nicaragua. Administrativamente la isla pertenece al departamento de Rivas.
Su extensión es de 276 km2 y es la isla volcánica más grande de las situadas en el interior de un lago. Su población asciende a 35.000 personas. Los núcleos de población más importantes son Moyogalpa y Altagracia, que son también los dos puertos principales de acceso a la isla desde las ciudades de Granada, San Carlos y San Jorge
El nombre de la isla deriva del náhuatl ōme ‘dos’ y tepētl ‘montaña(s)’, ya que la misma está constituida en su práctica totalidad por los conos de dos volcanes: el volcán Concepción y el volcán Maderas. Llama poderosamente la atención la similitud de formas y orientación cardinal entre Tahiti y Ometepe (ambas tienen forma de ocho), además ambas son de origen volcánico separadas en dos secciones por un istmo, y ambas son mas pobladas en el lado norte que en el lado sur. con la diferencia de que Ometepe tiene dos volcanes bien formados (en Tahiti no, son remanentes de antiguas estructuras volcánicas) y que Tahiti es aproximadamente doble de la longitud de Ometepe.
El volcán Concepción se eleva hasta los 1.610 m y su diámetro máximo es de 36 km. Su última expulsión de cenizas data de 2005, y la última erupción de lava, que obligó a la evacuación de la isla se produjo en 1957. Tras un largo periodo de inactividad, el volcán volvió a la actividad en 1883 con un periodo de erupción que duró cuatro años. Desde entonces las erupciones se han venido repitiendo con una cierta periodicidad en 1889, 1902, 1907, y 1924. El volcán se encuentra cubierto por 2.200 ha de bosque protegido. En 2005 se produjo un temblor 6,2 grados en la escala de Richter como consecuencia de la presión interna acumulada en el volcán.
El volcán Maderas tiene una elevación de 1.394 m y un diámetro máximo en su base de 24 km. Su última erupción tuvo lugar hace más de ocho siglos y hoy en día se le considera extinto. Su cráter se encuentra hora ocupado por una pequeña laguna, la Laguna de Maderas. La ascensión a la laguna del volcán Maderas a través de las 4.100 ha de reserva natural que la rodean es una popular atracción turística.

No hay comentarios:

Publicar un comentario